Etapa 1. Saint-Jean-Pied-de-Port – Roncesvalles (por Valcarlos)

El 4 de marzo de 2019 hicimos la primera etapa del Camino de Santiago Francés desde la localidad de Saint-Jean-Pied-de-Port hasta Roncesvalles; un primer día que resultó ser el más exigente de toda la aventura que teníamos por delante.

Un reto al que nunca antes nos habíamos enfrentado estaba a punto de comenzar. No fue fácil hacerse a la idea y una mezcla de pensamientos contradictorios rondaban nuestras cabezas, pero aquella mañana iniciamos la marcha con decisión.

Esto empieza. ¿Te vienes?

Índice de contenidos

Información de la etapa 1

  • Dificultad:
  • Distancia total: 26 km
  • Desnivel positivo: 1191 m
  • Desnivel negativo: 396 m
  • Tiempo: 8 horas y 30 minutos
LO MEJOR La belleza del paisaje pirenaico navarro-francés.
LO PEOR Kilometraje y desnivel positivo muy altos para un comienzo de Camino.

Perfil de la etapa 1

Perfil de la primera etapa del Camino de Santiago Francés
Perfil de la Etapa 1 del Camino de Santiago Francés

Mapa de la etapa 1

Distancia entre poblaciones

  • Saint-Jean-Pied-de-Port – Arnéguy: 8,2 km
  • Arnéguy – Valcarlos: 3,8 km
  • Valcarlos – Roncesvalles: 14 km

Primeros pasos en el Camino de Santiago

Tras una noche de desvelo y nerviosismo, el despertador sonó a las seis de la mañana indicando que había llegado la hora de empezar nuestra primera etapa del Camino de Santiago.

Nos esperaban nada menos que 800 kilómetros que íbamos a recorrer durante los siguientes treinta días.

Además, para mayor intranquilidad, esta etapa de inicio se caracteriza por tener una dosis extra de dureza debido al número de kilómetros y el desnivel positivo, ambos excesivos para un comienzo. ¡Empezamos muy fuerte!

Por una parte, las ganas de comenzar a caminar y ver qué nos deparaba esta aventura eran enormes. Sin embargo, por otra, un montón de dudas e inseguridades nos asaltaban.

Tal vez te ocurra como a nosotros, pero no debes perder la calma. Estás en el Camino de Santiago y eso es motivo de celebración.

Primera etapa del Camino de Santiago Francés: Saint-Jean-Pied-de-Port - Roncesvalles
Primera etapa del Camino de Santiago Francés

Es fundamental tener una mente cortoplacista que establezca objetivos cercanos y asequibles. Los peregrinos que hacen el Camino por primera vez, como nosotros, cometen el error de hacer el ejercicio contrario y eso puede llevar a la desesperación y frustración.

Dicho de otra forma, nunca pienses que te encuentras en Saint-Jean y has de llegar a Santiago; centra la meta en tu final de hoy, Roncesvalles. Es conveniente incluso dividir la etapa mentalmente en partes e ir completando poco a poco cada una.

Km 0. Saliendo de Saint-Jean-Pied-de-Port

Alojamiento
Tienda/supermercado
Bar/restaurante
Farmacia
Cajero
Consultorio médico/ambulatorio

Desayunamos los dos solos en nuestro alojamiento, el Makila, un bed and breakfast muy recomendable. En temporada baja el número de peregrinos es menor, así que fuimos los únicos del hostal.

El chico de la recepción que nos había atendido el día anterior nos preparó un desayuno típico francés: café, bollería, zumo (aunque no era natural) y tostadas de mantequilla y mermelada, suficiente para coger las fuerzas que necesitábamos. O no.

Al dejar el hostal nos dirigimos en primer lugar a la oficina de la Asociación de Amigos del Camino de Compostela para que sellaran por segunda vez nuestra credencial.

El personal, que acoge muy calurosamente al peregrino, atiende en varios idiomas, entre los cuales se incluyen el español, francés e inglés, así que pueden ofrecer información sobre cualquier ruta jacobea.

También expiden la credencial y pueden darte plaza en el albergue público para dormir esa noche.

¿Quieres hacer el Camino de Santiago y no sabes por dónde empezar?

✅ Si buscas una empresa especializada en el Camino, échale un ojo a la web de Tee Travel. Ellos gestionarán tu alojamiento, la credencial y transportarán tu equipaje para que te dediques solo a disfrutar de la experiencia. Además, ofrecen otros servicios como monitores 24 horas y un vehículo de apoyo por si acabar la etapa se te hace cuesta arriba.

Antes de iniciar la etapa aprovechamos para sacar dinero de un cajero automático porque habíamos tenido que usar gran parte del que habíamos traído de casa para pagar el hostal.

Llevar efectivo es importante y, si quieres ahorrar, te recomiendo hacerte con una tarjeta para sacar dinero sin comisiones. Son superútiles porque sirven para usar cajeros de cualquier sucursal, tanto extranjera como española, sin importar que sea la de tu banco. En mi opinión, Revolut es la mejor tarjeta.

Primera etapa del Camino de Santiago Francés: Saint-Jean-Pied-de-Port - Roncesvalles
Primera etapa del Camino de Santiago Francés

Variante de Valcarlos o Ruta de Napoleón

Sobre las siete y media de la mañana ya estábamos listos, así que partimos hacia el ilusionante mundo de seguir flechas amarillas 😁.

Atravesamos el casco histórico de Saint-Jean por su calle principal en dirección a la mítica Porte d’Espagne y al Puente Viejo sobre el río Nive. Esta imagen del pueblo es una de las más icónicas y vale la pena detenerse un momento a observarla, pero los nervios nos empujaron a continuar sin mucha pausa.

Al ser invierno, el itinerario principal por el puerto de montaña (Ruta de Napoleón), también llamado camino alto, estaba cerrado, así que nos tocó ir por la variante de Valcarlos o camino bajo, que va por la carretera.

 Del 1 de noviembre al 31 de marzo es obligatorio ir por la variante de Valcarlos.

Se debe a una cuestión de seguridad. Según nos contaron, el período de cierre se establece siempre entre estas fechas sin importar que haga buen tiempo. Y, en caso de que más allá del 31 de marzo sigan las nevadas, se mantiene cerrado hasta nuevo aviso.

La Ruta de Napoleón atraviesa las montañas de esta zona del Pirineo, por lo que el itinerario es una auténtica maravilla en lo visual, aunque la variante no se queda corta de belleza en absoluto.

Ambas rutas se encuentran perfectamente señalizadas. Justo en este punto se encuentra el cartel que indica si el puerto de montaña está abierto o cerrado, y hacia donde se debe ir para coger la variante.

El trazado por montaña cuenta con mayor desnivel con respecto a la variante, así que la dureza de la etapa también se ve afectada si eliges una opción u otra. Lo que no sabíamos era que, aun escogiendo la variante «fácil», se trataría de la etapa más dura del Camino Francés.

Los metros de desnivel positivo ascendieron a 1191 según marcó nuestro calculador de kilómetros, Strava. Casi na.

Primera etapa del Camino de Santiago Francés: Saint-Jean-Pied-de-Port - Roncesvalles
Entrada en España del Camino de Santiago Francés

La entrada en España por Valcarlos

Los primeros ocho kilómetros hasta Arnéguy son muy fáciles y agradables. La travesía transcurre por un paisaje apacible entre prados verdes y caseríos, siendo uno de los tramos más bonitos de la ruta.

Hacía algo de frío mañanero pero no molestaba en absoluto. Además, aunque estaba nublado, tan solo cayeron algunas gotas. Por si acaso, llevábamos nuestros chubasqueros a mano.

Al tratarse del inicio del Camino nos sentíamos frescos como lechugas, por lo que tampoco sorprende que estos primeros kilómetros nos parecieran sencillos. Pero… ¡aaay, amigo, lo que venía!

Km 8,2. Arnéguy, primer pueblo del día

Alojamiento
Tienda/supermercado
Bar/restaurante
Farmacia
Cajero
Consultorio médico/ambulatorio

Arnéguy es el pueblo francés situado inmediatamente antes de la entrada en Navarra y el primero al que llegamos tras dejar Saint-Jean-Pied-de-Port. Aquí hicimos una pausa con el fin de comprar algo de comer, en plan chocolatinas, en la tiendecita de una gasolinera.

Unos kilómetros después, en torno a la mitad de la etapa más o menos, cruzamos la frontera hispanofrancesa por la localidad de Valcarlos, en Navarra.

Km 12. Valcarlos, ¡bienvenidos a España!

Alojamiento
Tienda/supermercado
Bar/restaurante
Farmacia
Cajero
Consultorio médico/ambulatorio

Como digo, la andadura hasta el pueblo de Valcarlos es en general bastante llevadera a pesar de tener algo de pendiente. Pero es a partir de aquí cuando empieza lo de verdad.

En Valcarlos hicimos la única parada del día en el bar Ardandegia para comer unos bocadillos y descansar, aprovechando también para comprar alguna cosa más de comer en una especie de tienda que nos cruzamos.

Primera etapa de Saint-Jean-Pied-de-Port a Roncesvalles por Valcarlos - Camino de Santiago Francés
De Saint-Jean-Pied-de-Port a Roncesvalles por Valcarlos

Al salir de Valcarlos transitamos por la carretera hasta que la señalización nos hizo abandonarla por este desvío a la izquierda. Evitamos el asfalto caminando por un sendero a la vera del río pero, poco después, el Camino nos devolvió a él.

Continuamos avanzando un trecho por el inexistente arcén (ojo, porque es muy peligroso) hasta volver a tomar un nuevo desvío a la izquierda y así adentrarnos en un bosque.

Como íbamos informados de antemano ya sabíamos que la etapa no iba a ponernos las cosas fáciles y que el sufrimiento estaba garantizado, pero de momento todo había ido extrañamente bien hasta Valcarlos. Por un momento, pensamos que quizás la exigencia de la variante no sería para tanto. ¡Qué equivocados estábamos!

Una segunda parte desafiante

A partir de aquí se presentó una subida sin aparente final hasta poco antes de poner los pies en Roncesvalles.

Es un tramo quisquilloso que a nosotros se nos hizo todavía más «cuesta arriba» por no ir lo suficientemente preparados, ni física ni mentalmente. Pese a toda la información que habíamos leído sobre su dureza, nos pilló desprevenidos.

Primera etapa del Camino de Santiago Francés: Saint-Jean-Pied-de-Port - Roncesvalles
Primera etapa del Camino de Santiago Francés

Es en esta última parte de la etapa donde se concentra el mayor desnivel, casi 15 kilómetros de subida pronunciada sin tregua. Al cansancio acumulado hasta ese punto tuvimos que añadir el que experimentamos a partir de ese momento.

El tramo final por el bosque de hayas con la carretera apareciendo y desapareciendo continuamente es sin duda el más duro (entre los kilómetros 20 y 23). Tanto que acabó grabado a fuego en nuestra memoria. Pero no pasa nada, toca sacar fuerzas y tirar. Merece la pena.

 Ojo, porque no hay más poblaciones con servicios entre Valcarlos y Roncesvalles.

Te recomiendo encarecidamente que, si vas en temporada baja como nosotros, madrugues, porque no se nos hizo de noche de milagro antes de llegar a Roncesvalles, y recuerda que habíamos empezado la etapa a las siete de la mañana.

Saliendo más tarde se habría hecho de noche antes de llegar al final con total seguridad. Así que tenlo en cuenta, ¡madruga!

Primera etapa del Camino de Santiago Francés: Saint-Jean-Pied-de-Port - Roncesvalles
Primera etapa del Camino de Santiago Francés

Tampoco hay mucho secreto. Debes tomártelo con mucha filosofía, sin miedo y haciendo todas las paradas necesarias. Nuestra estrategia aquel día no fue otra que ir ascendiendo según nos daban las fuerzas y tomando elementos del entorno como referencia:

«¡Venga va, hasta ese árbol!«

Una vez en el árbol, otra vez descanso. Así durante varias horas avanzando poco a poco aunque solo fueran unos metros.

Como punto positivo diré que, aun con todo el esfuerzo, el entorno era digno de ver. Echamos en falta no estar preparados físicamente para disfrutar más y sufrir menos. Si eres un peregrino en forma, irás bastante más sobrado.

Así, tras interminables subidas entre frondosa vegetación, nos pareció por fin alcanzar la cima de esta primera etapa desde Saint-Jean-Pied-de-Port a Roncesvalles.

Primera etapa del Camino de Santiago Francés: Saint-Jean-Pied-de-Port - Roncesvalles
Primera etapa del Camino de Santiago Francés

Llegada al puerto de Ibañeta

Nuestros ojos vislumbraron por fin la curiosa ermita de San Salvador, que se hallaba oculta entre la bruma y cuyo aspecto denota que es de construcción reciente. Habíamos llegado al puerto de Ibañeta (kilómetro 22), a algo más de 1000 metros de altitud.

Respiramos aliviados.

En este mismo lugar estuvo emplazada en tiempos medievales otra pequeña capilla y un hospital para atender a los peregrinos que, como nosotros, cruzaban las montañas hacia la tumba del apóstol.

Apenas un kilómetro y medio nos separaba de Roncesvalles, pero hubo que realizar una pausa más que merecida para retomar las fuerzas y despedirnos de la que había sido la subida más dura hasta la fecha.

A pesar del cansancio, estábamos radiantes porque la primera etapa del Camino de Santiago casi había terminado.

Ermita de San Salvador, puerto de Ibañeta. Primera etapa del Camino de Santiago Francés: Saint-Jean-Pied-de-Port - Roncesvalles
Ermita de San Salvador (puerto de Ibañeta)

Km 26. Roncesvalles, histórico punto de entrada en España

Alojamiento
Tienda/supermercado
Bar/restaurante
Farmacia
Cajero
Consultorio médico/ambulatorio

La variante de Valcarlos entra en Roncesvalles por la carretera y deja el albergue de peregrinos a la izquierda.

La historia de Roncesvalles se centra única y exclusivamente en su papel como lugar de paso, constituyendo un importantísimo punto de acceso a la península de los peregrinos que a lo largo de la historia han venido de todos los rincones de Europa.

Seas o no una persona religiosa sentirás que es un lugar cargado de increíble espiritualidad. Además, su ambiente nos pareció aun más misterioso y auténtico porque era invierno, hacía frío y no se veía un alma.

Aunque horas antes creyéramos que era imposible, estábamos en Roncesvalles. Nuestra primera etapa del Camino de Santiago había llegado a su fin. ¡Qué satisfacción!

Albergue de peregrinos. Primera etapa del Camino de Santiago Francés: Saint-Jean-Pied-de-Port - Roncesvalles
Albergue de peregrinos de Roncesvalles

Dónde dormir en la etapa 1

Sobre las cuatro de la tarde nos presentamos en el hostal Casa Sabina de Roncesvalles, donde íbamos a dormir esa noche. Nos costó 55 euros la habitación doble con baño privado.

Tal y como te cuento en la introducción a esta guía, en esta ocasión decidimos alojarnos en hostales y pensiones en vez de albergues.

Antes de salir de casa reservé los alojamientos de las primeras etapas, la mayoría a través de Booking.com buscando siempre que tuvieran la opción de cancelación gratis y otros contactando directamente con el alojamiento.

El hostal Casa Sabina, además de estar muy apañado cuenta con restaurante y bar, por lo que si al terminar la etapa lo último que te apetece es salir a ver dónde se puede comer algo, ya sabes que allí mismo es posible cenar.

Dónde dormir en Roncesvalles: Casa Sabina. Primera etapa del Camino de Santiago Francés: Saint-Jean-Pied-de-Port - Roncesvalles
Dónde dormir en Roncesvalles: Casa Sabina

Otros alojamientos recomendados en Roncesvalles

Albergue de peregrinos de Roncesvalles. Es el lugar por excelencia de los peregrinos para dormir antes de iniciar su Camino. Cuenta con 183 plazas, que se pueden reservar a través de su página web oficial, a 14 euros por persona.

Hotel Roncesvalles. Se ubica en el mismo edificio que el albergue pero ofrece la posibilidad de dormir en habitación privada, siendo de las mejores que encontrarás en la población: modernas, grandes y decoradas con mucho gusto.

Hotel La Posada. Este alojamiento cuenta con habitaciones acogedoras y en su restaurante sirven comida casera muy rica.

Primera etapa del Camino de Santiago Francés: Saint-Jean-Pied-de-Port - Roncesvalles
Primera etapa del Camino de Santiago Francés

Dónde comer en la etapa 1

En este primer día de Camino no encontrarás demasiadas poblaciones si decides ir por la variante de Valcarlos, y aún menos si optas por la Ruta de Napoleón, por lo que puede ser complicado comer en algún sitio si no lo planificas bien.

Tanto en Arnéguy como en Valcarlos hay servicios, de modo que es recomendable comprar comida en alguna tienda por si te dan mareos en mitad de la subida.

Benta Ardandegia. En Valcarlos hay bares como este donde sirven bocadillos o tapas, así que te animamos a parar para reponer las fuerzas y, sobre todo, cargarlas para el tramo posterior.

Dónde comer en Roncesvalles

Casa Sabina. Una vez en Roncesvalles, nosotros llegamos tan cansados que nada más pisar el hostal, fuimos rápido a comer en la cafetería del mismo hostal. Había opción de carta o menú del peregrino, por 10€, para cenar (flojillo, como casi todos: sopa y pollo al horno).

Restaurante La Posada. Es una de las mejores opciones para cenar en Roncesvalles por la calidad de su oferta.

Iglesia de Santiago. Primera etapa del Camino de Santiago Francés: Saint-Jean-Pied-de-Port - Roncesvalles
Iglesia de Santiago (Roncesvalles)

Lugares de interés en la primera etapa del Camino de Santiago

Ermita de San Salvador de Ibañeta. Construida en 1964 para suplantar a la antigua capilla que había recibido a los peregrinos de la Edad Media tras cruzar los Pirineos.

Iglesia Real Colegiata de Santa María de Roncesvalles (s. X). Heredera del antiguo hospital de peregrinos del siglo X. En la iglesia se celebra la popular misa de bendición del peregrinoNosotros no fuimos por puro agotamiento, pero si puedes no perdértela, mejor.

Iglesia de Santiago (s. XIII). Pequeño templo de estilo gótico que forma parte del conjunto monumental de Roncesvalles junto a la colegiata.

Oficina de Turismo de Roncesvalles/Orreaga. Justo aquíTlf. 948 760 301.

Roncesvalles en sí. Te invito a que eches un ojo a este lugar aquí para ver que está compuesto básicamente de monumentos religiosos, posadas y restaurantes. De hecho, el censo en 2019 era de tan solo doce hombres y diez mujeres, personas que trabajan en los albergues, iglesias y bares.

Primera etapa del Camino de Santiago Francés: Saint-Jean-Pied-de-Port - Roncesvalles
Primera etapa del Camino de Santiago Francés

Así es como transcurrió nuestra primera etapa del Camino de Santiago Francés con inicio en Saint-Jean-Pied-de-Port hasta Roncesvalles por la variante de Valcarlos. Vamos por el segundo día.

¡Buen Camino!

Te dejo a continuación más artículos que te ayudarán a organizar tu Camino de Santiago:

<< ETAPA 0 ETAPA 2 >>

¿Estás pensando en organizar el Camino de Santiago?

Las mejores opciones de alojamiento al mejor precio aquí

Busca el mejor billete de tren o autobús aquí

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí

Encuentra vuelos baratos aquí

Saca dinero sin comisiones en el Camino con Revolut

Consigue la mejor equipación para el Camino aquí

¿Buscas algo?
Sigue a @aviacate
Conoce mi historia

Soy Belén, amante de los viajes y las rutas, en especial el Camino de Santiago. Tras unos cuantos kilómetros recorridos, te doy consejos basados en mi experiencia previa para que tú también camines hacia tus sueños.

Consejos para tu Camino

Comparte este artículo

Comentarios

Deja un comentario