Sobre mí

¡Hola, gente curiosa! 👀

Me llamo Belén, tengo 32 años y nací en Valencia, España.

Mi filosofía de vida es: «si tienes un sueño que te llena lo suficiente, ve a por él».

Bienvenido a Aviacate, el blog de Becero

¿A qué se refiere eso de «Becero»?

En mis tiempos como estudiante de la universidad se me adjudicó este nombre de usuario, resultado de la fusión de las sílabas iniciales de mi nombre y mis dos apellidos, para acceder al campus virtual. Curioso, ¿no te parece? Me acostumbré a utilizarlo y desde entonces forma parte de mi día a día 😆.

Si has llegado a este apartado del blog es porque te interesa saber quién está detrás de sus relatos o quizás te han llamado la atención estas aventuras peregrinas. Si es así, te lo explicaré.

Podría contarte mil cosas sobre mí pero me centraré en lo más relevante. Me considero una persona muy afortunada y orgullosa de mis logros personales. Desde que tengo memoria he tratado siempre de alcanzar la felicidad y poner infinita pasión en aquello que me entusiasma. Por grande que resulte el reto, algo dentro de mí me anima a querer llevarlo a cabo y, lo que es más importante, a perseverar para no decaer en el proceso.

¿Sabes que hasta hace muy poco no tenía absolutamente ni idea de cómo crear una página web? Pues sí, es así, pero gracias a las ganas e ilusión de sacar este proyecto adelante he conseguido que Aviacate sea una realidad.

Recorriendo el Camino Primitivo

Qué vas a encontrar en Aviacate

Aviacate es el espacio personal en Internet donde pretendo contar mis experiencias como viajera o caminante para ayudar a aquellos que puedan tomar mis consejos y sugerencias como referencia.

Las rutas que he hecho hasta ahora me han permitido tener una visión amplia de lo que supone convertirse en peregrino, siendo mi primera experiencia en el mundo de las peregrinaciones el Camino de Santiago Francés, al que tengo especial cariño. Nunca antes me había enfrentado a algo similar y, tras poner todo de mi parte, logré llegar hasta Santiago desde Saint-Jean-Pied-de-Port en un mes.

Por ello, las primeras líneas de este blog están dedicadas a ese Camino inicial, el que hizo que me enamorase de un mundo que solo entenderás si tú también lo vives.

Te invito a descubrirlo conmigo.

El Camino Francés su paso por Hospital de Órbigo (León)

Tras aquel Camino Francés de 2019 tuve muy claro que quería seguir poniendo mis pies a prueba, así que poco a poco se fueron sumando otras también muy populares, como el Camino Primitivo o el epílogo hasta el faro de Finisterre en la costa gallega, y otras algo menos conocidas como el Camino del Salvador o la Vía de Bayona. ¿Has oído hablar de estas rutas jacobeas?

Mi objetivo es revivir todas estas experiencias peregrinas pasadas que tanto me han marcado, y las que vengan próximamente. Lo haré a través de la redacción de sus etapas, así como de otros artículos con información que yo misma echo en falta leer cuando preparo mis propios Caminos.

Asimismo, como amante del turismo que soy, los viajes realizados y el hecho de recorrer tantos kilómetros me han permitido disfrutar de un sinfín de poblaciones, ciudades, monumentos y lugares interesantes que también aprovecharé para documentar en este proyecto.

Ojalá pueda hacer todo ello realidad.

Entretanto, si leyéndome sientes que me he dejado algo por detallar o quieres preguntarme cualquier duda, puedes escribirme un comentario o ponerte en contacto conmigo. Será un placer ayudarte ☺.

Comentarios

1 comentario en «Sobre mí»

  1. Hi Belén – Felicitaciones por construir este excelente sitio web. Muy bien construido para contar las historias de sus peregrinaciones y, al mismo tiempo, proporcionar una gran cantidad de información para ayudar a aquellos que deseen caminar su propia peregrinación. Espero ver crecer el sitio. David

    Responder

Deja un comentario